Templete gótico
PATRIMONIO
CENTRO DE ESTUDIOS MAELLANOS
Este edificio situado junto al río Matarraña, en una esquina del “Huerto del
Señor” representa una de las construcciones góticas más antiguas de nuestro
pueblo, siendo durante siglos, puerta de Maella y testigo privilegiado del
Matarraña.
De planta cuadrada y construido con piedras sillares, alberga en su techo una bóveda de crucería con gruesos nervios y rematada con una clave. En esta se presenta una figura central, que muy probablemente se podría tratar de una Virgen con el niño en brazos, acompañada de una mano a cada lado, que recuerda la imagen de “la bendición” de la cultura sefardí. La bóveda y sobre todo la clave presenta restos de policromía, principalmente en colores rojos y azules y las paredes interiores presentan restos de estucos tradicionales. En ambos lados de los muros existen marcas de cantero, más abundantes en su interior, seguramente de asiento y que coinciden con las de otros edificios calatravos del municipio, certificando así, el origen calatravo de la construcción.
![]() |
Clave de bóveda. Se aprecian dos manos y se intuye la figura de una posible virgen |
![]() |
planta del edificio |
Aunque se desconoce su utilidad original, su estratégica ubicación en una de las entradas de la villa y subida al castillo, abrirían la posibilidad de que se tratase de un humilladero que albergase alguna imagen o cruz sobre un peirón, con ventanales góticos que bajaban hasta media altura. Posteriormente se levantó unos centímetros las ventanas con una especie de mostrador y se colocaría una tarima a un 1 metro del suelo pasando a ser un edificio destinado a la recaudación de impuestos (fileato), al control de
mercancías o pasajeros por el portal.
Con posterioridad se levantaría sobre la anterior, una nueva planta construida
con fábricas mudéjares y enfoscados de cal, alero de ladrillo y pináculo de
bola en la cumbre del tejado. El acceso a esta planta estaba en la cara
Sur-Oeste a través de una escalera exterior desde el interior huerto. Los
ventanales góticos se tapiaron y en la fachada de la calle se tapió la
abertura con nueva sillería y dejando una puerta de acceso al interior, aunque
se desconoce la fecha exacta de esta actuación.
Poco se sabe del uso de estancia, pero seguramente sería privado por el propietario del huerto, y cambiante para atender las necesidades e independiente del uso de la planta baja. Finalmente, el crecimiento de una higuera en su interior provocó la necesidad de su demolición en el año 2007.
Según citan algunas fuentes, también es probable su uso ocasional con fines
religiosos relacionados con la meteorología, al igual que se hacía en otros
lugares de la villa. Pocos son los municipios que, a día de hoy, todavía
cuentan con uno de estos edificios típicos de la época medieval, por ello
sería importante conocer, promocionar y restaurar este pequeño templete que
durante lustros representó una puerta de entrada, como un monumento singular
más de Maella.
![]() |
Estado actual del edificio |
Publicado en el boletin de Diciembre de 2017
Editado y actualizado en Octubre de 2020
Localización
Comentarios
Publicar un comentario